Álbum de fotos
Edificio
proyectado y construído por el arquitecto Juan Segura de Lago en 1960, destinado
para albergar el antiguo Archivo Real, que se encontraba en la casa Profesa de
la Compañía de Jesús, tras la demolición del Palacio Real en 1810.
Consta de dos
edificios conectados entre sí. El depósito de documentos de once plantas y el
edificio de administración y servicios de tres plantas.
En
él se guarda la memoria histórica del antiguo Reino de Valencia; desde el siglo
XIII hasta el siglo XVIII en que bajo el reinado de Felipe V desaparecieron los
derechos forales.
Desde
esta fecha y hasta el siglo XX se han ido incorporando documentos relativos a
la vida de los valencianos, encontrándose pues en este archivo documentos que
abarcan desde el siglo XIII hasta el siglo XX.
El proyecto
contempla la Reforma Integral del Interior de los edificio, adaptándolo a la
normativa técnica vigente y a las necesidades actuales para la perfecta
conservación y gestión del patrimonio documental que contiene.
Para ello se
ha realizado:
-
Refuerzo
estructural del cuerpo del depósito para albergar la documentación en armarios
tipo Compactus.
-
Nuevo
núcleo vertical de comunicaciones (escalera y montacargas)
-
Remodelación
total del edificio de administración y servicios
-
Accesibilidad
para discapacitados
-
Renovación
completa de todas las instalaciones
ENLACES:
http://dglab.cult.gva.es/ArxiuRegne/index.htm
http://www.jdiezarnal.com/valenciaarchivodelreino.html
Comentarios recientes
Interesante artículo muy completo...saludos arq. Carlos Bento Co.
Hermosa historia😍 Gracias por compartir 👍
Hermosa historia. Gracias.
ME HA ENCANTADO EL ARTICULO, CON UN PALNTEAMIENTO ORIGINAL